Biblioteca La Floresta

La Biblioteca La Floresta está próxima a cumplir 30 años de trabajo. Es ahora cuando se puede mirar hacia atrás y notar que siempre se ha tratado de contribuir con el desarrollo de un pensamiento crítico en las personas que la visitan. Continuamente nos preguntamos por el entorno con el fin de promover la diversificación de actividades para responder a las necesidades, gustos y maneras de habitar el territorio.

Somos la única biblioteca de la ciudad que realiza actividades en horarios no convencionales, una noche acompañados de libros, música, arte y cine en un lugar donde todo se transforma para que sus visitantes vivan una experiencia única y enriquecedora.

En nuestra biblioteca inició el Programa de Abuelos Cuenta Cuentos. Cada año realizamos un Trueque de Libros, contamos con un kit que facilita el acercamiento de personas en condición de discapacidad física, visual y cognitiva a equipos de cómputo y contenidos en la web. También tenemos programas de memoria y alfabetización digital dirigidos a adultos mayores.

Más allá de la lectura

La lectura más allá de un acto solitario es para nosotros el motor de la discusión y la construcción de saberes colectivos. Queremos que personas con dificultades visuales también puedan disfrutarla y además encuentren un espacio de conversación con otros amantes de la literatura.

 Sabemos que la participación ciudadana es un agente fundamental para el desarrollo socio-cultural del sector, que  abre las puertas a la cocreación de espacios compartidos y que permite que se generen más lugares de integración, esparcimiento y discusión para seguir contribuyendo con la formación de personas críticas, autónomas y creativas.

El juego, la música, la creación artística, la fotografía, el cine, las huertas y la literatura nos acompañan para crear experiencias mágicas donde cada palabra y cada imagen cobran vida e inevitablemente se empieza a gestar una conciencia ambiental que surge del amor y la solidaridad de quienes nos visitan todos los días.

Barrios de Influencia

La Biblioteca la Floresta se encuentra inmersa en la Comuna 12 de Medellín, Antioquia, la cual está compuesta por 13 barrios:
Ferrini, Calasanz, Los Pinos, La América, La Floresta, Santa Lucía, El Danubio, Campo Alegre, Santa Mónica, Barrio Cristóbal, Simón Bolívar, Santa Teresita, Sectores La Soledad y La Almería.

Sin embargo, personas de otros barrios de la ciudad nos visitan.
Imagen1

Premios y reconocimientos

2013. Red de Ideas.
Otorgado por la Red de Bibliotecas Públicas de Medellín como reconocimiento al programa «Una noche en la Biblioteca».
Leer nota completa
2012. Procesos de apropiación TIC en torno a las bibliotecas.
Otorgado por Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colnodo como reconocimiento al programa «Digitalizando el pasado»

[blocks_list blocks_list_title=»Bibliolabs»][blocks_list_item blocks_list_item_type=»image» blocks_list_item_image=»871″ blocks_list_item_button=»on» blocks_list_item_position=»relative» blocks_list_item_text=»Saber más» blocks_list_item_link=»url:http%3A%2F%2Fbibliotecasmedellin.gov.co%2Fbiblioteca-publico-barrial-la-floresta%2Fbibliolabs%2F|title:Bibliolabs|»][/blocks_list]
[blocks_list blocks_list_title=»Preguntas frecuentes»][blocks_list_item blocks_list_item_type=»image» blocks_list_item_image=»872″ blocks_list_item_button=»on» blocks_list_item_position=»relative» blocks_list_item_text=»Saber más» blocks_list_item_link=»url:http%3A%2F%2Fbibliotecasmedellin.gov.co%2Fbiblioteca-publico-barrial-la-floresta%2Fpreguntas-frecuentes%2F|title:Preguntas%20frecuentes|»][/blocks_list]