El día de hoy te queremos compartir unos un poco sobre los textos realizado por el Laboratorio Audiovisual de la Biblioteca Pública La Floresta, enmarcados en el ejercicio de "Periodismo de lo simple".
Título: Sumergidos
Ese sábado a las 11 me encontré yendo a la Biblioteca de la Floresta sin tener muy clara la razón. Cuando ingresaba en los bancos de la entrada vi a dos niños uniformados charlando y riendo tan ensimismados que ni notaron cuando una sonrisa me sonsacaron .
Reanudé mi marcha para perderme entre estanterías y libros cuando me topé con Don Héctor, quien tras saludarme cálidamente me comenta sobre las novedades en el Biblioteca y luego de intercambiar un par de chistes, cada uno siguió con su camino intentando no incomodar a los adultos, sumergidos en sus periódicos.
Sin nada más que hacer me dispuse a agarrar el primer libro que llamó mi atención y me dirigía la hall para sentarme en una de las tantas mesas al rededor del árbol; casi todas estaban ocupadas por jóvenes en sus laptops, y me llamó la atención como todos se veían tan cómodos . Ellos, con los ojos en las pantallas parecían tener la libertad de dejar su cuerpo a la deriva y navegar en un mundo diferente. En realidad, todos en la Biblioteca lucían realmente cómodos.
Ese sábado a las 11, bajo un árbol en la Biblioteca de la Floresta se esclareció la razón por la que estaba allí. En la Biblioteca todos nos sentimos en un mundo diferente.
Libni y Lorena.
Texto 2
Por ahora nadie sabe de qué tierra vendrían, cuánta agua hay que echarles, o si alguna abuela en alguna parte del suroeste antioqueño, alguna vez, hizo una bebida con ellas. Por ahí me contaron que si les das mucha agua se derriten, y que sucumben con rapidez al poder del fuego.
Yo las veo y me pregunto ¿podría alguna vez llevarlas a un velorio, o acaso podría regalarlas en una serenata? Quizá podría el infante deshojarlas para ver si la suerte le favorece en el amor mientras sus pétalos cuentan. ¿Podría acaso ser la adoración de algún dios o hacer parte de la pipa de algún desventurado?
Solo sé que llevan casi un mes acá en la biblioteca, que ni la ciencia ni la biología las puede explicar, pero crecen abundantes en los jardines del arte, quien sabe cuánto más tiempo, duren ahí...las flores de papel.
Juan Manuel Taborda
Título: Flores de papel
¡Te invitamos a hacer parte de las atividades que la biblioteca tiene para ti!
No te puedes perder el próximo miércoles 30 de marzo a las 3:00 de la tarde, en el auditorio de la Biblioteca, nuestro conversatorio de Diálogos Ciudadanos, con el autor Gilmer Mesa...estaremos hablando sobre dos conceptos aveces distantes, a veces cercanos.... la libertad y la violencia.... acompáñanos.