El día de hoy te queremos compartir unos un poco sobre los textos realizado por el Laboratorio Audiovisual de la Biblioteca Pública La Floresta, enmarcados en el ejercicio de «Periodismo de lo simple».

 

 

Por ahora nadie sabe de qué tierra vendrían, cuánta agua hay que echarles, o si alguna abuela en alguna parte del suroeste antioqueño, alguna vez, hizo una bebida con ellas. Por ahí me contaron que si les das mucha agua se derriten, y que sucumben con rapidez al poder del fuego.

Yo las veo y me pregunto ¿podría alguna vez llevarlas a un velorio, o acaso podría regalarlas en una serenata? Quizá podría el infante deshojarlas para ver si la suerte le favorece en el amor mientras sus pétalos cuentan. ¿Podría acaso ser la adoración de algún dios o hacer parte de la pipa de algún desventurado?

Solo sé que llevan casi un mes acá en la biblioteca, que ni la ciencia ni la biología las puede explicar, pero crecen abundantes en los jardines del arte, quien sabe cuánto más tiempo, duren ahí…las flores de papel.

Juan Manuel Taborda

Título: Flores de papel