Un espacio acogedor e incluyente
La Biblioteca Público Barrial Fernando Gómez Martínez, fue creada el 17 de diciembre de 1990 por el Acuerdo No.032 de 1984. Es una institución pública, adscrita al Sistema de Bibliotecas de Medellín, liderada desde la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín.
La Biblioteca es un centro armónico incluyente donde se reivindica la diversidad cultural y se integra a los ciudadanos en beneficio de su desarrollo y mejor calidad de vida, lo cual la ha consolidado como un espacio cultural de la comunidad equitativo, incluyente y deliberativo.
Actualmente, cuenta con un espacio para atención al público de 480 m2 en dos estructuras físicas donde se distribuyen las diferentes colecciones y servicios.
La Biblioteca Fernando Gómez Martínez es un centro local de información que facilita conocimiento e información por medio de servicios con base en la igualdad de acceso para todas las personas sin tener en cuenta su edad, raza, sexo o religión.
Dentro de nuestras fortalezas se encuentra el trabajo con personas en situación de discapacidad física y cognitiva, lo que nos ha valido reconocimientos en el ámbito nacional e internacional:
2013. Premio EIFL Public Library Innovation Programme: Innovation Award, otorgado por Innovative Public Libraries-improving Lives and Livelihoods, por la propuesta de inclusión social de personas en situación de discapacidad y como reconocimiento a su Programa “Otras Formas de Leer y escribir”.
2012. Premios Reina Sofía de Accesibilidad Universal de los Municipios, otorgado por Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad de España, por atención a personas en situación de discapacidad en los campos de integración social en lo educativo, el ocio, el tiempo libre y la integración de las tecnologías de la información.
Barrios de influencia
Altamira, Aures Nº 1, Aures Nº 2, Bello Horizonte, Bosques de San Pablo, Córdoba, El Cucaracho, El Diamante, El Volador, Fuente Clara, Facultad de Minas, La Pilarica, López de Mesa, Monteclaro, Nueva Villa de la Iguaná, Olaya Herrera, Pajarito, Palenque, Robledo, Santa Margarita, San Germán y Villa Flora.
Deja una respuesta