una biblioteca no es un lujo, sino una de las necesidades de la vida”

Henry Ward Beecher

Nuestras unidades de información siguen más vivas que nunca porque nos mueve la cultura,  La biblioteca Fernando Gómez Martínez, ha cerrado sus puerta, pero no los servicios,  aún continuamos desde casa  desarrollando actividades, porque venimos pensando en nuestros usuarios y en el territorio que día  a día demanda de nuestro trabajo allí.

Para la biblioteca, es  muy importante continuar ofreciendo a los diferentes grupos  poblacionales  actividades,  de manera virtual que aporten al crecimiento de cada uno,  al conocimiento y al disfrute desde casa. La distancia no ha sido una barrera para que las personas, disfruten de nuestra programación.

Lunes

Entre lenguas y culturas: actividad del canal gestión social y cultural, en la cual se busca compartir conocimientos básicos frente al idioma inglés, ésta se realiza de manera semanal, los días lunes a las 2:00 p. m. a través de WhatsApp, liderado por  una persona de la biblioteca y una voluntaria, se les  comparte información y se proponen ejercicios.

Martes 

La Ruleta de Merlín: estrategia virtual,  se realiza  los martes a las 4:00 p.m. a través de Facebook, el canal fe YouTube del SBPM y WhatsApp; en ella se realiza la lectura en voz alta de un fragmento literario permitiendo que el azar sea quien decida qué libro será leído durante la sesión. A la fecha se tienen generados algunos contenidos y se puede acceder a ellos dando clic aquí 

Miércoles 

Alfabetización Informacional: estrategia virtual, en la que se comparte contenido de manera semanal, los días miércoles a las 11:00 a.m. frente a temas como búsqueda, recuperación, selección, análisis y uso de información, esta se realiza a través de la publicación de piezas gráficas, videojuego interactivos, entre otros. 

Susurros de palabras: estrategia virtual  de Fomento de Lectura, en la que se generan contenidos literarios en formatos sonoros y audiovisuales, difundidos a través de Facebook.  Se ha contado con  la participación de la cuentera Liliana Arroyave; se realiza los miércoles a las 4:00 p.m.

Jueves

Club de lectura Entretejidos: actividad de Fomento de Lectura que se viene desarrollando con el grupo de bordado de la biblioteca, este ejercicio se está realizando a través de WhatsApp todos los jueves a las 2:00 p.m. En el proceso hemos abordado temas de la tradición oral como: dichos, refranes, trabalenguas, trovas, coplas, entre otros.

Lecturas por teléfono: actividad de Fomento de Lectura  que se realiza los jueves y viernes a las 2:00 p.m.  con el ánimo de llevarle a los usuarios que están desconectados, la biblioteca a  casa, con  lectura de textos cortos…..  a través de una  llamada que les alegra y les cambia la tarde con un pequeño fragmento de un cuento o una historia que les invita a la reflexión y a salirse de la rutina en estos días de cuarentena.

Viernes 

CreArte: estrategia virtual, en la cual se realiza un video tutorial, en el que se enseña como realizar una manualidad y se dan algunos tips frente al reciclaje y medio ambiente, esta se ejecuta a través del Facebook de la unidad de información, los  dias viernes de manera quincenal a las 3:00 p. m.

Sábados 

Centro de interés – infotecario: estrategia virtual, que busca acercar a los usuarios a diferentes plataformas digitales disponibles en la web, en donde reposan materiales bibliográficos de manera gratuita, para ellos se postea de manera semanal los días sábados a las 3:00 p. m. un video informativo, en donde a través de un paso a paso se enseña a utilizar las distintas plataformas. 

Laboratorio de experimentación tecnológica: es una  actividad  proceso que se viene realizando los sábados a las 10:00 a.m. se hace a través de la whatsApp,y la  plataforma Jitsi.org, cuyo fin es brindarle herramientas tecnológicas  a los jóvenes alrededor de dinámicas que impulsen la cuarta revolución  industrial.  

Domingos 

Abuelos cuenta cuentos: es una estrategia virtual en la que el grupo de voluntarios,  abuelos cuenta cuentos, generan contenidos audiovisual o sonoro,  a través de lectura en voz alta o narración de una historia. Actualmente se viene realizando en Facebook los domingos cada 15 días

Actividades que varía su día de ejecución 

Formación de Abuelos cuenta cuentos: esta actividad se realiza  por  la plataforma WhatsApp, se hace a través de encuentros sincrónicos y en ocasiones se hacen videoconferencias donde se pueda compartir información de interés para el grupo, se dan orientaciones para la generación de contenidos como videos y podcast.

Pasitos lectores: se hace en articulación con jardines infantiles del territorio, se les envía algunos contenidos generados sobre estrategias para el fomento de la lectura y la escritura en el hogar.  Este contenido es difundido por los agentes educativos a las familias que atienden, con el fin de que estas realicen la experiencia literaria.

 

“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”

Pedro Laín Entralgo

Facebook: @BibliotecaFGM

WhatsApp: 321 521 18 89

Correo: robledo@bibliotecasmedellin.gov.co

 

Infografia