Tardes de cine

Reseña película Cartitas

Un retrato del primer amor  

 

¿Recuerdas tu primer beso?,  ¿Recuerdas la primera vez que sentiste “amor”?. Con estas preguntas queremos iniciar nuestro viaje por la película Cartitas, de los directores Alejandro Rocchi y Marco Bentancor, una cinta que nos permite realizar un recorrido por el recuerdo, reviviendo a través de sus historias nuestros años de infancia, de inocencia, de aventuras y desventuras.

Esta película fue filmada en la localidad de Aguas Corrientes, en Uruguay. Cuentan sus directores que surge la idea de llevar a cabo esta cinta en medio de un casting, cuando, a partir de la temática del beso los aspirantes relatan varias historias que les llama la atención “nos enteramos de historias reales que sucedían en la escuela, historias de amor. A la semana de terminar la ficción, ya estábamos filmando el documental porque era la época cercana a fin de cursos y los niños se iban de vacaciones. ‘¡Si queremos filmarlo, ahora es el momento!’, dijimos, y filmamos ocho días de corrido, que fue lo que tuvo de rodaje Cartitas”1.

Grabada en una escuela rural, con estudiantes reales, la cinta nos lleva en un viaje por la cotidianidad de un grupo de niños que, entre sus deberes escolares, juegos, amistades y formas de ver la vida, nos enseñan sobre el sentir y el entender aquello que llamamos amor.

Todos tenemos un recuerdo de nuestra infancia en el que nos vemos tomando valor para hablarle a esa persona que nos gusta, para enviarle una razón con un amigo o simplemente escribirle una nota en un trozo de papel. En ocasiones, esto salía bien y terminabas con la persona que querías a tu lado, en otras, simplemente el universo no estaba alineado a tu favor y esa persona no se encontraba en tu misma sintonía y terminabas en el abismo de los rechazados.

La historia cubierta por la inocencia de los años de infancia, una escenografía rural bastante pintoresca y tranquila y una banda sonora que potencia los momentos emotivos de la cinta, permite generar en el espectador un momento en el que permeado por el recuerdo y guiado por la trama podrá identificase con las situaciones narradas por cada uno de estos chicos, ya que son situaciones de nuestra cotidianidad, por la que todos los humanos pasamos en algún momento.

En mi caso, los recuerdos que tengo de mi primer amor son vagos, era una mezcla entre alegría, miedo y vergüenza, de estar varios días practicando mi confesión frente al espejo, a mis juguetes y a mi prima la cual era mi confidente. Recuerdo que cuando llego el momento absorbí aire, dejé que todo mi cuerpo se llenara de este y después, simplemente no fui capaz de decir nada, y así se quedaron las cosas. “El amor es un acto de valor, no de miedo” dijo alguna vez Paulo Freire, aun en edad adulta, asusta el no saber lo que esa otra persona siente, el no saber si es correspondido, aún hay que tomar valor para expresar los sentimientos, y esa sensación hace parte fundamental del proceso de amar.

La película cartitas te permite realizar un viaje al interior de tus recuerdos, en el que te encontraras de nuevo con tu primer amor, tu primer beso, tus años escolares y tus amigos de infancia, todas aquellas aventuras que marcaron tu vida, y que sean buenas o malas te dieron una lección que te permite ver el mundo de diferentes maneras, convirtiéndose así en una cinta que todos deberíamos ver algún momento de nuestras vidas, que nos permitirá emocionarnos y sentirnos de nuevo en nuestra niñez.

 

Link para visualizar película: https://www.retinalatina.org/video/cartitas/

afichecartitas (1)

Esperamos te haya gustado nuestra película recomendada del día de hoy, recuerda conectarte con nosotros a través de nuestro Facebook: @BibliotecaFGM  y nuestro micrositio para participar de esta y otras actividades que tenemos para ti. 

 

Texto realizado por Yazmin Zapata