Tardes de cine
Reseña el libro de Lila
Por Yazmin Zapata
¡Porque quedarte en casa puede ser todo un parche!
El día de hoy en tardes de cine queremos recomendarte una película para que compartas con tu familia, llamada “El libro de Lila”, la cual se encuentra alojada en la página Retina Latina*
La película, nace de una colaboración entre Colombia y Uruguay y fue estrenada en el año 2017, es dirigida por Marcela Rincón y pertenece al género de la animación.
La historia gira alrededor de Lila quien es el personaje de un libro y que por una extraña situación queda fuera de su mundo, atrapada en un lugar que no conoce, inicia una aventura, en la cual se da cuenta que la única persona que puede ayudarla es Ramón, el chico que años atrás solía leer su libro, pero esta no será una tarea fácil, pues este chico ha crecido y ha dejado atrás su gusto por la lectura.
Así pues, Lila emprende una aventura en donde deberá no solo convencer a Ramón de lo que está sucediendo, sino que además deberá ir en búsqueda de su mundo, el cual ha caído en uno de los lugares más tenebrosos del universo “El Olvido.”
El viaje de lila es una propuesta que en el aspecto visual tienen un gran atractivo, pues el uso de colores inspirados en nuestra fauna y flora, logran crear un ambiente de ensueño, en el cual el espectador podrá viajar por un entramado estético increíble.
Cabe, además, resaltar la composición musical a cargo de Juan Andrés Otalora, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Negra Grande y Hugo Candelario, la cual se nota fue trabajada de forma dedicada y delicada, pues lograron crear una fusión que mezcla no solo sonidos folclóricos tradicionales de nuestro país sino también un toque sinfónico que le da una estructura musical armoniosa en relación al guión, la propuesta visual y el tema abordado.
La directora y productora, Marcela y Maritza Rincón, mostraron su experiencia frente al manejo del recurso visual. Los personajes, el guión y la historia en general no solo tienen una buena estructura, sino que también permiten llevar un mensaje útil, el de cuidar nuestro recuerdos y momentos, ese mundo de lo intangible que en ocasiones pasamos por alto y dejamos en un segundo plano, pero que al final termina siendo la esencia de la vida, esos momentos de felicidad cerca a nuestros seres amados, momento de aprendizaje, de crecimiento como seres humanos, que terminan forjándonos como personas.
A lo largo de esta historia podrás no solo conocer un hermoso mundo de fantasía, sino que además descubrirás el verdadero valor de la amistad.
Esperamos te guste, recuerda conectarte con nosotros a través de nuestro Facebook: @BibliotecaFGM y nuestro micrositio para participar de esta y otras actividades que tenemos para ti.
*Retina Latina es una plataforma digital para ver cine latinoamericano, de carácter público y acceso gratuito para los ciudadanos de América Latina y el Caribe. Para poder ver esta y otros largometrajes y cortometrajes, deberás ingresar a la pagina https://www.retinalatina.org/ y registrase diligenciando un formulario o a través de sus cuentas en redes sociales (Facebook y Twitter).