La semana del 6 al 15 de septiembre en Medellín se vivió la fiesta del libro y en esta la Biblioteca Fernando Gómez Martínez estuvo como un actor activo que participó de las actividades que propusieron y queremos contarles un poco de estas.
El 7 de septiembre se llevó a cabo el I Encuentro de talleres de escritura de Medellín: Texturas inéditas, del Sistema de bibliotecas Públicas de Medellín; allí nuestros participantes del Taller de escritura creativa: Constelaciones de palabras participaron de diversos talleres sobre “Cuento” y “Crónica”, dialogando con expertos en dichos temas que les brindaron algunas herramientas para fortalecer su proceso de escritura. Además de los talleres, se lanzó la antología de Talleres de escritura del SBPM: “Letras al ruedo”.
“Estos encuentros posibilitan el intercambio de saberes e inquietudes que generan el acto de escribir, conocer diversas propuestas creativas de otras unidades de información y permitirles a los jóvenes explorar múltiples universos a los que pueden llevar las palabras y la imaginación conjugadas” nos dice Carolina Berrío – Gestora de fomento de lectura.
Participación Taller de escritura
Además del encuentro de Talleres de escritura, la Biblioteca participó activamente en el montaje del Telar interactivo y el tocadiscos interactivo que fue programado por el mediador de cultura digital Luís Roberto Mercado con el apoyo de la Red CATUL.
Obedeciendo a una de las apuestas de la línea de comunicaciones de la Red CATUL, como lo es la generación de contenidos no convencionales que logren generar narrativas territoriales y comunitarias. Se ha puesto en marcha la alianza interinstitucional con el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, específicamente con su proyecto #Bibliolabs, teniendo como principal objetivo la construcción de dispositivos transmedia que permitan diversificar las formas de narrar las historias, dinámicas y procesos que acontecen en los
territorios que componen la ciudad de Medellín. Dicha alianza pretende unir potencias y fortalezas en gestión cultural comunitaria, creación, memoria, comunicación y experimentación tecnológica; con el objetivo de involucrar a las comunidades y diferentes líneas de trabajo que integran ambos proyectos.
Esta experiencia estuvo el día lunes 9, jueves 12 y sábado 14 de septiembre en las horas de la tarde en el salón de nuevas lecturas. Al igual que el toca discos se buscó narrar historias con el telar interactivo que estuvo exhibido en el día miércoles 11 y sábado 14 de septiembre. Hubo una gran participación por parte de la comunidad y motivación por entender lo que sucedía.