Humo dulce

Esta vez Andrés Restrepo se motivó a realizar la reseña de este libro, haciendo una lectura consciente y responsable de la importancia de esta temática.

Humo dulce es una de las nuevas adquisiciones del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, este libro es el resultado de un amor constante y de una lenta artesanía que abarca el espectro de reflexión de su autor sobre la existencia: la vida, la muerte y lo sobrenatural. En su lenguaje se oye la voz de un narrador paisa que se regodea en la observación aguda  de las costumbres de las gentes, en el humor y la gracia de ciertas exageraciones.

Tiene además un territorio destinado a la observación de la vida en Bahía Solano, el mundo de los negros. Cómo aman, cómo sueñan, cómo sufren, cómo luchan, cómo sienten y cómo piensan. Este mundo aparece exuberante como la selva y el mar que hacen ver al hombre tan pequeño y tan frágil frente al poder de la naturaleza.

Juan David Gutiérrez Gómez es un publicista nacido en Medellín en Noviembre de 1965 y aunque no sea un escritor de oficio, sus cuentos alcanzan la dignidad de los narradores maestros. Tiene muy claro que su prioridad es el amor del hogar y escribe como quien, además  de la lucha diaria del trabajo, enfrenta una pasión secreta por el arte. No gasta ningún afán, vanidad y las pretensiones le son ajenas. Atento y lucido persevera en el taller de literatura desde hace más de diez años. Lo suyo es el combate serio con los verbos que cuentan historias, la sabiduría que hay detrás del sentido de los acontecimientos aparentemente jocosos, la dura crítica que entrañan ciertas revelaciones de la condición humana y por supuesto la ternura que esconden los hombres amorosos.

Este libro es una buena elección para aquellos que ven en la reflexión de la vida, la muerte y lo sobrenatural algo indispensable para aprender y comprender las diferentes situaciones que se presentan en nuestras vidas y así encontrar una solución  a cada una de ellas.

“Deja brillar tu luz. Por sutil que sea, alguna oscuridad aclarará” – Juan David Gutiérrez Gómez

Reseñado por : Andrés Restrepo