El pasado 18 de julio al cabo de las 04:00 p.m. la comunidad de aledaña a la biblioteca Fernando Gómez Martínez disfrutó en las voces de Siomara España, Álvaro Marín, Carmen González Chacón (autores y escritores) de una breve pero sorprendente selección de su poesía, en la cual cada uno pudo imprimir su tinte y compartir anécdotas y pensamientos con los asistentes.
Siomara España
Nació en Ecuador en 1976. Es poeta, crítica y catedrática de arte y literatura. Licenciada en Literatura española. Ha publicado los libros de poemas: Concupiscencia; Alivio demente; De cara al fuego; Jardines en el aire; Construcción de los sombreros encarnados; y Música para una muerte inversa. Incluida en múltiples antologías poéticas de Ecuador, Perú, México, Cuba y España, y en varias Ediciones Cartoneras de Latinoamérica. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués, árabe y japonés. Obtuvo el Primer Premio del Concurso Nacional de Poesía ‘Juegos Florales’, de la Casa de la Cultura Ambato y el Primer Premio del Concurso de Poesía Universitaria Universidad de Guayaquil.


Álvaro Marín
Nació en Manzanares, Caldas, en 1958. Ha escrito libros de poesía, ensayo, crónica y crítica, entre ellos Noche Líquida (poesía) mención en el Premio Latinoamericano de Poesía Ciudad de Medellín; La brújula no quiere marcar más el norte (ensayo); Jinete de sombras, Premio de Poesía de la Casa de Poesía Fernando Mejía de Manizales; Estrategia continental (ensayo sobre cultura latinoamericana) y Conjeturas sobre la falsa creación del hombre 2016, Premio Nacional de Poesía de la Universidad Industrial de Santander. Sus ensayos críticos sobre cultura y literatura se publicaron en El Magazín del diario El Espectador durante los años 90.
Carmen González Chacón
Nació en Cuba en 1963. Es poeta, periodista y promotora cultural. Dirigió el proyecto Alzar la voz, de mujeres raperas, con el cual fue merecedora del Premio Memoria del Centro Pablo de la Torriente Brau. Labora en la oficina del Festival Internacional de Poesía de La Habana. Publicó su poemario Una muchacha es siempre un privilegio.
