¿Cómo surge el idioma español?
Al hablar de palabras ibéricas nos referimos a aquellos términos lingüísticos que a lo largo de la historia aportaron al léxico de varios idiomas, principalmente de aquellos que se desarrollaron en una región llamada entre los siglos III y I a. c. como la “península ibérica” (hoy en día conocida como España).
Algunos de los pueblos que habitaron la península ibérica fueron: Íberos, Tartesios, Celtas, Celtiberos e incluso Fenicios y Griegos (lenguas de sustrato). Con el tiempo las conquistas de poderosos imperios como el de Roma e invasiones bárbaras y árabes fueron generando la aparición de varios idiomas que aun hoy en día escuchamos pronunciar en los medios, como por ejemplo: el Catalán, El portugués, el Castellano, entre otros…
Para ampliar un poco más la idea de la denominación de “palabras ibéricas”, te invitamos a ver el siguiente vídeo, el cual estamos seguros te ayudará a comprender lo estrecha que es la relación entre nuestro idioma el “español”, con otras culturas y lugares del mundo.