Recomendados y reseñas literarias
Desde la biblioteca te invitamos a leer y diversificar tus lecturas. Acá te contamos sobre literatura infantil, novelas históricas, autores destacados nacionales e internacionales y mucho más.
Viajes con Heródoto: el legado de Ryszard Kapuściński
Viajes con Heródoto, obra autobiográfica de Ryszard Kapuściński, da lugar a varios temas sobre los cuales detenerse: el deseo de cruzar fronteras, el oficio de recorrer diversos lugares del mundo, la barrera de la lengua, la intertextualidad entre el libro escrito y las lecturas realizadas por el autor, la divulgación de la Historia de Heródoto, la memoria de la guerra.
El cielo de Anna, un libro entre el cielo y el mar.
Anna es una niña de cabellos dorados como el sol. Cuando cierra los ojos, ve imágenes surrealistas con lugares y seres que le ayudan comprender una injusticia aturdidora; mamá se ha ido para nunca volver.
¿No sabes qué leer? Acá te damos algunas sugerencias
En este recomendado mencionamos algunas novelas históricas de escritores colombianos que van desde la conquista española hasta el periodo de La Violencia. Este género literario es una oportunidad de conocer la historia de una forma diferente, mezclando hechos ficticios con sucesos reales poco conocidos a través de la mirada crítica de los autores.
Carta a un lector potencial de Crónicas marcianas
Iniciamos un nuevo libro en nuestro club de lectura El Palomar. Nos adentramos en el mundo de la ciencia ficción de la mano de Ray Bradbury, en ese terreno extraterrestre de Crónicas marcianas. Este es un libro que sin duda, no puedes quedarte sin leer.
Recomendados de Ciencia Ficción
A través de los siguientes recomendados, te invitamos a hacer un recorrido por los clásicos de la literatura de ciencia ficción, donde la distopía es uno de los factores en común en el que recae todo el ingenio y destreza de los autores.
El humor en la literatura
Para comprender la relación humor – literatura, te invitamos a consultar los siguientes recomendados, en los que se aborda, entre otras cosas, el humor negro en la literatura, el papel del humor en la literatura infantil y la necesidad del humor en algunas obras explicado a través de diferentes ejemplos.
Gastronomía y literatura
Aunque parecen dos temas difíciles de relacionar, la gastronomía es un aspecto presente en un gran número de producciones literarias, a veces acompañando alguna escena y otras en las que todo gira en torno a la misma gastronomía. Te invitamos a hacer un recorrido, a través de las siguientes publicaciones, por aquellos libros en los que la cocina ha tenido gran relevancia.
Lectura en voz alta
Tanto para expresarse en público, como para departir con la familia o amigos, un buen ejercicio de lectura en voz alta atrapará de una forma más eficaz al oyente, al contrario de si no se hace con buen ritmo y tono. Por eso hoy, en nuestros recomendados, queremos compartirte algunos tips y ejemplos para desarrollar buenas lecturas en voz alta.
Biografías de escritores latinoamericanos
Te invitamos a conocer las biografías de algunos de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana. Recuerda que si quieres leer alguno de los libros mencionados en las biografías, puedes consultar su disponibilidad en nuestro catálogo virtual y acercarte a nuestra ventanilla de préstamo en los horarios dispuestos cumpliendo con el protocolo de bioseguridad.
Historia de Medellín
Conoce algunos aspectos de la historia de Medellín desde su infraestructura, economía, moda y las formas en que sus habitantes se comunicaban en una época sin las tecnologías actuales.
Botánica en casa
A propósito de la reapertura gradual de nuestras bibliotecas y de la ámplia colección bibliográfica que tenemos en torno a las plantas y sus propiedades, esta semana te contamos sobre las características de algunas de ellas como la manzanilla, el aloe y el ajo, entre otras.
Escritura creativa
En nuestros recomendados de esta semana podrás encontrar algunas técnicas y tips que los escritores Ignacio Piedrahita, Enrique Páez, Israel Pintor y Antonio Muñoz nos entregan para comprender el proceso de la escritura creativa, ya sea que tengas una idea a desarrollar o que simplemente quieras conocer la técnica.
Comprensión lectora
Para mejorar tu comprensión lectora, te recomendados algunos tips y ejercicios propuestos por varios expertos a nivel mundial. Recuerda que la lectura es un hábito y en su práctica, radica en gran medida el éxito de tu comprensión.
Sitios web de reseñas de libros
En nuestros recomendados de esta semana encontrarás algunos sitios web para consultar reseñas de libros y profundizar en muchos otros datos relacionados con el mundo literario. Si estas a punto de terminar una lectura o de iniciar una nueva, a través de estos sitios y blogs podrás consultar información sobre esos libros que tienes pendientes y decidirte por uno de ellos.
Entrevistas a escritores de ciencia ficción
Conoce algunas voces de la literatura de ciencia ficción a través de entrevistas en las que podrás enterarte de motivaciones, particularidades y aspectos de la vida personal de escritores y escritoras, que terminan siendo vitales para la construcción de sus obras.
Artículos y recursos sobre el COVID-19
La información diaria sobre el COVID-19 no deja de fluir, y para que estés al tanto de lo que ocurre al respecto, te recomendamos algunas páginas web con datos actualizados y verídicos sobre el estudio del virus, reportes diarios y mucho más.
Páginas sobre manualidades y proyectos DIY
Los proyectos manuales – hágalo usted mismo – o DIY (Do It Yourself) se convierten en una buena opción para aprovechar nuestro tiempo libre, ya sea individualmente o en familia. Por eso, esta semana te contamos sobre algunas plataformas de proyectos caseros en los que puedes invertir tu tiempo y poner a prueba tu creatividad.
Recursos recomendados para docentes y bibliotecarios
Mejorar nuestras aptitudes para el teletrabajo ha sido un reto durante esta emergencia del Covid-19. Por eso, en nuestros recomendados de esta semana, queremos compartir algunas reflexiones y materiales que pueden aportar al oficio de docentes, bibliotecarios, y que en general nos ayudará a potenciar las habilidades para el trabajo desde nuestros hogares.
Documentales colombianos
En nuestros recomendados de esta semana podrás encontrar una mirada a diferentes ámbitos de la vida en nuestro país con la rigurosidad y realismo del género documental. Te invitamos a verlos y a reflexionar en torno a ese contraste entre la realidad propia y aquellas de quienes viven bajo otras circunstancias en diferentes lugares del territorio nacional.
Breve recorrido por la biblioteca virtual CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
El turno esta semana es para las ciencias sociales y humanas. Te invitamos a conocer algunas obras de la biblioteca virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Historia antigua de las civilizaciones del mundo: grandes imperios, cultura y costumbres de la vida cotidiana.
Esta semana te invitamos a realizar un recorrido por diferentes culturas del mundo conociendo las costumbres de algunas civilizaciones. Puedes acompañar tu viaje desde casa con algunos recursos interactivos como Google Earth.
Páginas web para compartir con los niños y niñas en cuarentena.
Para los niños y niñas igual que para sus cuidadores, puede ser más difícil el proceso de aprendizaje y acompañamiento desde casa. Por esto esta semana en nuestros recomendados hemos compartido algunos sitios web y canales que nos servirán para reforzar algunas áreas de aprendizaje de una forma divertida.
Desde mi hogar: recursos de autoaprendizaje para docentes y bibliotecarios.
Esta semana, nuestros recomendados giran en torno a recursos de autoaprendizaje para docentes y bibliotecarios, ya que debido a la actual crisis mundial por el Covid-19, la reinvención de diversos sectores, entre ellos las escuelas y las bibliotecas, ha sido necesaria.
Desde mi hogar: recomendados literarios
Semana compartimos contigo una serie de recomendados literarios a los que puedes acceder de forma gratuita a través de los links ubicados debajo de las reseñas de cada libro. Esta semana el turno es para el cuento y la novela de fantasía.
Desde mi hogar: recomendados literarios
Los clásicos también nos acompañan en cuarentena, por eso esta semana hemos realizado una selección de cinco reconocidos libros de la literatura universal para que disfrutes en casa. Recuerda que todos los libros que mencionamos son de carácter gratuito y puedes acceder a ellos a través de los links que hay debajo de cada una de las reseñas.
Desde mi hogar: recomendados literarios
Explicarle a nuestros niños y niñas la situación actual que enfrentamos a causa del COVID-19 no es una tarea fácil, por eso hoy traemos algunos cuentos infantiles que te ayudarán a explicarles de una forma divertida todo lo que esta pasando a su alrededor. Recuerda que todos los libros que mencionamos son de carácter gratuito y puedes acceder a ellos a través de los links que hay debajo de cada una de las reseñas.
Desde mi hogar: recomendados literarios
Estos son los cinco recomendados que traemos esta semana a los que podrás acceder desde tu hogar. Recuerda que todos los libros que mencionamos son de carácter gratuito y puedes acceder a ellos a través de los links que hay debajo de cada una de las reseñas.
Desde mi hogar: recomendados literarios
Semana a semana estaremos compartiendo contigo una serie de recomendados literarios a los que podrás acceder de forma gratuita registrándote en la plataforma de la Biblioteca Digital de Bogotá perteneciente a la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.
Los Estratos de Juan Cárdenas
A medida que el protagonista va adentrándose en ambientes de ciudad, selva o mar, entabla relaciones con personajes como una psiquiatra, su esposa, su tía paterna, el hijo de la nana y un detective chamán, que le ayudan a engranar el recuerdo y a sanar su vida. El lector de esta obra, ganadora del premio Otras Voces, Otros Ámbitos, quedará fascinado con la riqueza de las voces de cada personaje.
Fausto, una obra sobre la inagotable inquietud del alma.
Este es Fausto, el hombre que conoció todos los placeres mundanos y también los mágicos, que invocó espíritus puros de la naturaleza y burló al príncipe eterno de la mentira. Una obra que poéticamente nos induce a la filosofía y que maravilla con cada uno de sus elementos a los lectores, es el libro que quien se atreva a iniciarlo, no podrá dejar de leer.
Cuando pase el ánima sola de Mario Escobar Velásquez
Cuando pase el ánima sola es una voz que surge de la soledad que quema en las horas más calurosas del día y es un diálogo entre el hombre y la naturaleza innegable que nos empeñamos en destronar de nuestro interior cada vez que se asoma a la ventana de nuestros comportamientos.
Versos tradicionales para cebollitas [Recomendado literario]
Conservar la cultura tradicional, folclórica y popular en nuestros niños, niñas y jóvenes para promover la mirada a nuestras propias raíces es una tarea de todos. Sabemos que el folclor abarca diversos aspectos de la vida de una comunidad, por lo tanto, es imprescindible trabajar en su rescate.
Signatura 400 de Sophie Divry [Recomendado literario]
Signatura 400 de Sophie Divry es una lectura obligada para las personas del sector bibliotecario y en general para todos aquellos que se identifiquen, por su vinculación o esencia, al diario vivir y razón de ser de nuestras bibliotecas.
Deja una respuesta