Archives for El Palomar

El país que nos imaginamos

Mucho tiempo después, frente a un club de lectura, el escritor argentino Eduardo Berti había de recordarnos nuestro país imaginado: el pueblito en el que nacimos, la casa gigante que habitamos en la infancia, el Macondo de García Márquez, el Balandú de Manuel Mejía Vallejo, las Ciudades invisibles de Ítalo Calvino, el condado de Yoknapatawpha de Faulkner.
Read More

Categorías: El Palomar.

La escritura de Mario Escobar en Chofer de taxi

Mario tiene una obsesión con la fealdad de las mujeres que refleja en esta y otras obras, llevando a los personajes que la experimentan hasta el extremo del suicidio. Su forma de abordar el concepto de la belleza, recuerda lo abyecto del arte contemporáneo, cuya pretención es la de sublimar aquello que no es humano: lo monstruoso.
Read More

Categorías: El Palomar.

Vida y obra del autoritario Mario Escobar

A quienes asistían a sus talleres de escritura creativa, los destruía. Obligaba a sus aprendices a usar diccionario, no cualquiera, el que él dijera. En su taller solo su voz autoritaria tenía el derecho de hablar, nadie más. Cuando se encontraba con algo bueno, guardaba silencio e invitaba a su casa a la persona en la que veía talento para darle el espaldarazo.
Read More

Categorías: El Palomar.

Los roles, el fútbol y la sexualidad en «Un beso de Dick» de Fernando Molano

Fernando Molano, el escritor de Un beso de Dick, tenía algo muy claro que va más allá del romance; esto tiene que ver específicamente con los roles que desde tiempos pasados se han puesto en el lugar del macho, el aguerrido, el jugador o seguidor de deportes masculinizados como el fútbol, en el que la finalidad del equipo contrario es que no se los vayan a «meter» en el arco.
Read More

Categorías: El Palomar.

Resonancias evocadas por «Un beso de Dick»

Resonamos cuando extrañamos al amigo que ha perdido la vida, sostenemos diálogos con él en la cabeza, lo vemos en las esquinas con las manos entre los bolsillos sonriéndonos con su sonrisa de jovencito de 12 o de 25 estando nosotros ya mayores que él; porque ese amigo murió siendo joven y nosotros seguimos envejeciendo conforme al paso del tiempo.
Read More

Categorías: El Palomar.

Ciencia ficción y literatura queer en la narrativa de Andrea Salgado

La ciencia ficción y lo queer protagonizan un enrarecimiento del lenguaje en tanto se forman a partir de una mezcla de géneros, tramas y lenguajes. En "La lesbiana, el oso y el ponqué", se presenta una mezcla entre realidad y ficción a través de dos tramas paralelas...
Read More

Categorías: El Palomar.

Las libertades sexuales en la ópera prima de Camila Sosa

Esas libertades sexuales llegan a la literatura gracias al hecho de que se han abierto otros canales, otras editoriales con el propósito de darle voz a los excluidos que buscan reclamar un lugar en el mundo; abriendo puertas simbólicas a las formas de vivir de otra gente.
Read More

Categorías: El Palomar.