Para reconstruir el camino recorrido por "don Guti" necesitaríamos una biografía completa. Su huella es grande en múltiples sectores de la economía colombiana y el desarrollo cultural, no solo de la ciudad, si no de Colombia entera. Más allá de su faceta de abogado, alcalde de Medellín y embajador entre otros cargos, quienes lo conocieron en las lomas de El Poblado recuerdan al dueño de la finca Villa Maggie.
Read More
Archives for CartoLab
El Culebrero
Antes que el gas, la leña fue y sigue siendo un insumo indispensable en las cocinas de las fincas en los lugares apartados de las cabeceras urbanas. El Poblado alto era uno de esos sitios y entre las tareas cotidianas se encontraba salir en busca de ramas y troncos secos que pudieran usarse para encender los fogones. La finca Las Brisas era uno de los referentes que albergaba este recurso en la zona.
Read More
Donde Abel: un lugar en la memoria
De El Poblado de caminos destapados transitados por arrieros y de extensas fincas, solo quedan los recuerdos y una que otra casa que se conserva fiel a sus lontanos orígenes. Una de ellas es la de Abel Gaviria, o “Donde Abel", como se le recuerda en el barrio El Tesoro La Virgen.
Read More
Huasipungo
En el Tesoro La Virgen, Huasipungo es el nombre de una de las fincas que se conservan. Se dice que su primer dueño fue el señor Ramón Jaramillo quien vendió a Gustavo Arbeláez, un accionista de la fábrica Noel, a quien recuerdan por subir en su Volkswagen repartiendo Frunas a todos los niños del barrio como lo menciona don Fernando Londoño en su relato.
Read More
Entre arrieros y tesoros escondidos
La Finca El Tesoro es el punto de referencia para nombrar el barrio El Tesoro La Virgen. Como lo relatan distintas fuentes, este era el paso obligado de los arrieros que bajaban desde el oriente antioqueño con sus mulas cargadas de alimentos para la Plaza de Cisneros, también conocida como El Pedrero.
Read More
La Volcana: aguas que surten vida
Cuentan los pobladores que la quebrada La Volcana era el lugar donde las madres lavaban la ropa dos o tres días a la semana mientras sus hijos las acompañaban para disfrutar de un baño en esta agua limpia y saludable: aguas que surtieron de vida al barrio.
Read More
Y se gestó la idea
La historia de la gestión comunitaria del agua en El Poblado tiene una larga trayectoria. Los acueductos comunitarios han resistido los embates del tiempo y el desarrollo exacerbado como es el caso del acueducto comunitario de San Lucas: una historia de resistencia y lucha por el derecho humano al agua.
Read More
San Isidro: una fiesta en San Lucas
Los antiguos habitantes de San Lucas en El Poblado, recuerdan la Fiesta de San Isidro como una celebración que propiciaba el encuentro de la comunidad en torno a la recaudación de fondos para fines comunes como la construcción del templo y su mejoramiento, entre otros.
Read More
Don Guillermo Isaza Calle
Muchas son las razones por las que se le recuerda, algunas de ellas son las gestiones que encabezó para la fundación y construcción de la Parroquia San Lucas, la construcción del Acueducto comunitario y la conformación de la Junta de Acción Comunal, entre otras.
Read More
¡Viene la policía!
Antes de los celulares, la tv y cuando apenas se popularizaba la radio, los juegos de azar eran una alternativa muy tentadora para pasar el tiempo ociosamente y de paso ganarse unos centavos. Pero cuando juegos como el dado fueron prohibidos por las autoridades, la clandestinidad se convirtió en una oportunidad para otros aún más ociosos y astutos.
Read More