Huasipungo

La palabra Huasipungo  hace referencia a una novela publicada en 1934 por el escritor ecuatoriano Jorge Icaza, allí se define como una parcela entregada a los indígenas a cambio de su trabajo en la hacienda en lugar de una remuneración monetaria.

En el Tesoro La Virgen, Huasipungo es el nombre de una de las fincas que se conservan. Se dice que su primer dueño fue el señor Ramón Jaramillo quien vendió a Gustavo Arbeláez; un accionista de la fábrica Noel, a quien recuerdan por subir en su Volkswagen repartiendo Frunas a todo el que se encontraba durante su recorrido por la loma, tal como lo menciona don Fernando Londoño en su relato.

Finalmente, la finca fue adquirida por Jaime Restrepo y su esposa Nora Mayajan, quienes se encargaron de convertirla casi en un zoológico por la variedad de aves exóticas que tenían y de conservar la finca hasta la actualidad. Diego Gaviria nos cuenta además que esta será en unos años un museo para la ciudad.

Huasipungo

En el Tesoro La Virgen, Huasipungo es el nombre de una de las fincas 🏡 que se conservan. Se dice que su primer dueño fue el señor Ramón Jaramillo quien vendió a Gustavo Arbeláez, un accionista de la fábrica Noel, a quien recuerdan por subir en su Volkswagen repartiendo Frunas a todos los niños del barrio como lo menciona don Fernando Londoño en su relato. #NosMueveLaCultura

Publicado por Biblioteca Pública El Poblado en Viernes, 2 de diciembre de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *