Viajes con Heródoto: el legado de Ryszard Kapuściński

“La India fue mi primer encuentro con la otredad, un descubrimiento de un mundo nuevo. Aquel encuentro extraordinario y fascinante fue a la vez una gran lección de humildad. Sí, el mundo enseña humildad. Pues regresé de aquel viaje con el sentimiento de vergüenza por mi falta de conocimientos, por la insuficiencia de mis lecturas, por mi ignorancia. Aprendí que una cultura distinta no nos desvelaría sus secretos tan sólo porque así se lo ordenásemos y que antes de encontrarnos con ella era necesario pasar por una larga y sólida preparación.”

Ryszard Kapuściński

Imagen tomada de revistaKm0.com

Viajes con Heródoto, obra autobiográfica de Ryszard Kapuściński, da lugar a varios temas sobre los cuales detenerse: el deseo de cruzar fronteras, el oficio de recorrer diversos lugares del mundo, la barrera de la lengua, la intertextualidad entre el libro escrito y las lecturas realizadas por el autor, la divulgación de la Historia de Heródoto, la memoria de la guerra.

Ryszard Kapuściński, periodista polaco convertido en referente mundial por sus reportajes sobre lo sucedido en zonas de conflicto al margen de la centralidad, desde muy joven tuvo el impulso de cruzar una frontera, cualquiera que fuese. Así resultó en la India, sin saber ni pizca de inglés ni mucho menos de la multiplicidad de lenguas que hablaban en tan diverso país. Ello, por supuesto, le trajo dificultades de comunicación y relacionamiento con esta cultura que lo llevaron a aplicar múltiples métodos de aprendizaje autodidacta infructuosos. Aun así, continuó recorriendo otros países asiáticos y africanos donde debía enfrentarse con el mismo problema; descubriendo de tal forma, que no solo se requería de la palabra escrita y hablada para entenderse con otros, sino que también los rostros, las expresiones, los gestos, las miradas, los ademanes, las vestimentas, los movimientos y las actitudes comunicaban.

Su experiencia en aquellos lugares, afectados por la guerra, la va combinando con la lectura de referentes culturales de cada lugar visitado y la extensa obra de Heródoto de Halicarnaso; antiguo griego que inició la tarea universal de ir tras las causas verdaderas que motivaron las luchas entre reinos opuestos, dándole voz a distintas fuentes de las partes involucradas; lo cual se traduce en un trabajo de interpretación reflexiva por parte de Kapuściński que le permite al lector acceder al legado que nos dejó su amigo de hace dos mil quinientos años aunado al legado que él, como buen seguidor de su ejemplo, quiso dejarle a la humanidad del presente.

Consulta este libro recomendado en nuestro catálogo general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *