¡Reanudamos actividades!

Nuestras instalaciones estarán disponibles a partir del 11 de enero para todos los servicios; consulta, préstamo de libros, acceso a salas TIC, exposiciones y el préstamo de espacios al aire libre.

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín retoma sus actividades luego del receso de fin de año a partir de este martes 11 de enero. El regreso será presencial, velando por el cumplimiento de las medidas decretadas por la pandemia y siguiendo el protocolo que establece las distancias de seguridad, desinfección de manos, limpieza de las instalaciones, entre otros.

 

“Todas las unidades estarán prestando el servicio para que la comunidad se encuentre con los libros, en los espacios de exposición, entre otras cosas. También los espacios digitales e intercambio en los espacios públicos estarán disponibles para la comunidad. Este 2022 lo recibimos con todo el ánimo y la energía para seguir construyendo una ciudad que aporte a la transformación educativa y cultural”, afirmó Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

 

36 unidades de información que hacen parte del proyecto bibliotecario de la ciudad, retomarán todos sus servicios: consulta, préstamo de libros, acceso a salas TIC, exposiciones y el préstamo de espacios al aire libre.

Nuestros horarios

  • Parques Biblioteca: prestarán servicio en el horario de lunes a sábado de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Bibliotecas de Proximidad Floresta, Santa Elena, Poblado y Casa de la Literatura: prestarán servicio en el horario de lunes a sábado 9:30 a.m. a 6:00 p.m. Domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Bibliotecas de Proximidad Altavista, Avila, Granizal, Limonar, Palmitas, Popular, Santa Cruz, Robledo: prestarán servicio en el horario de lunes a sábado 9:30 a.m. a 5:30 p.m.

  • Centros de Documentación: prestarán el servicio en el horario de lunes a sábado 9:30 a.m a 5:30 p.m

Las Bibliotecas Públicas de Medellín son espacios que propician la memoria, el encuentro, el conocimiento, el ocio y el libre acceso a la información, además de una agenda cultural permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *