En nuestros recomendados de esta semana, encontrarás algunos tips y recomendaciones de varios expertos sobre técnicas y ejercicios para mejorar tu comprensión lectora o aplicarlas con los niños y niñas de tu entorno.

Carmen Pellicer: ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas?

Autor: Onda Cero

El programa Onda Cero, en su página de podcastha invitado a la pedagoga Carmen Pellicer, para dar estrategias sobre la comprensión lectora en los niños y niñas, mencionando experiencias en países como Filandia y haciendo énfasis en el cambio del hábito lector para que sea algo más que una labor mecánica.  

Imagen Pixabay.com

Xavier Melgarejo: ¿Por qué Finlandia es líder en comprensión lectora?

Título: CICLIP
En el Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria CICLIP, se entrevista al psicólogo y pedagogo Xavier Melgarejo sobre la educación en Finlandia con relación a la comprensión de lectura. En esta entrevista menciona cómo aspectos como la familia, el uso de tecnologías y el papel del docente, son factores para crear buenos lectores desde la infancia. 

Lectura ultrarrápida, ¿Una leyenda urbana?

Autor: Juan Cruz Ripoll 
El psicopedagogo Juan Cruz Ripoll, en su blog Comprensión lectora basada en evidencias, escribe un artículo sobre la realidad detrás de la conocida lectura rápida, con ayuda de varios estudios mencionados durante el artículo, expone cómo dicha estrategia se contrapone con la compresión de los contenidos leídos. 
Imagen Pixabay.com

Cómo mejorar tcomprensión lectora [4 claves esenciales]

Autor: Lectura Ágil 
Fernando Fernández en su canal de YouTube Lectura Ágil, explica cuatro estrategias que son de gran utilidad para mejorar la comprensión lectora en adultos, cómo entender la estructura de un texto o hacerte preguntas sobre tu experiencia lectora. 

¿Cómo mejorar tu comprensión lectora?

Autor: Alba Jiménez 

Alba Jiménez, licenciada en educación, nos comparte por medio de un video en su canal de YouTube, varios consejos para la mejorar la comprensión lectora, que van desde elegir temas de interés para incentivar el hábito lector, hasta el manejo de ritmos pausados de lectura para mantener una comprensión de lo leído.