Esta semana, nuestros recomendados literarios giran en torno a las ciencias sociales y en general a las humanidades. De paso, queremos recomendar los materiales de la biblioteca del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, ya que en ellos existe una gran cantidad de material sobre el conocimiento generado a partir de investigaciones sociales actuales.
Concentración económica y poder político en América Latina
Autor: Liisa North, Blanca Rubio y Alberto Acosta (Editores).
“Para estudiar la concentración económica y el poder político en América Latina no solo resulta indispensable replantearse las estrategias metodológicas y teóricas a partir de las cuales nos acercamos a su estudio. También es necesario preguntarse sobre el contexto histórico en que se desenvuelven los grupos económicos en la región, identificar el proceso de consolidación a lo largo de su trayectoria, e interrogar de dónde surgieron y en qué condiciones se han fortalecido…”
Sinopsis recuperada de la contracubierta del libro


Medios de comunicación ¿Al servicio de quién?
Autor: Jesús González Pazos
Ciudadanos reemplazados por algoritmos
Autor: Néstor García Canclini
Fragmento tomado de la introducción del libro.


Trabajo y crisis de los modelos productivos de América Latina
Autor: Julio Cesar Neffa y Enrique de la Garza Toledo (Coordinadores).
Víctimas del desarrollo en Medellín: progreso y moradores en disputa
Autor: Norela Mesa Duque, Daniela, Londoño Díaz, Alfonso Insuasty Rodríguez, David Sanchez Calle, Eulalia Borja Bedoya, José Fernando Valencia Grajales, Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, Daniela Barrera Machado y Yenny Alejandra Pino Franco.
“Aquí, se centrará la mirada en los impactos que en Medellín viene causando el llamado desarrollo urbano, las vulneraciones a comunidades, a sus derechos, a la norma establecida, entre otros hallazgos, así mismo se realizan los análisis derivados de los hallazgos y se exploran rutas de transformación posible, como se verá en el desarrollo mismo del texto…”
Fragmento tomado de la introducción del libro.
