Semana a semana estaremos compartiendo contigo una serie de recomendados literarios a los que podrás acceder de forma gratuita registrándote en la plataforma de la Biblioteca Digital de Bogotá perteneciente a la  Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.

A pesar de todo

Dipacho

Dos pequeños pingüinos se van a encontrar con muchas dificultades en su camino, pero, a pesar de todo, siguen juntos. Este libro interactivo cuenta con audio integrado para que vayas leyendo al tiempo del narrador. Con esta historia podemos trabajar con los más pequeños las dificultades y cómo afrontarlas con calma, paciencia y esperanza.

Reseña de autoría propia

Por favor, ¡No leas este libro!

John Fitzgerald Torres

Lorenzo se dispone a disfrutar de la semana de receso del colegio, sin imaginar que un objeto que luce tan inofensivo pueda llegar a causarle tantos problemas… Es rectangular, alargado, misterioso. Es una amenaza intergaláctica que ni siquiera un superhéroe puede detener. Es una tortura durante las vacaciones, es, aunque no lo crean, un libro ¡y todavía no ha comenzado a leerlo!

Reseña extraída de: www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co

El tiempo en mi casa

Samuel Castaño Mesa

El tiempo de mi casa es el relato de un universo familiar cuyas actividades orbitan alrededor de un reloj de pared, que con su tictac incansable mantiene los ritmos de la vida cotidiana: la sopa hierve en el fogón, las plantas crecen con el riego, la ropa se seca al vaivén del viento. Pero sabemos que la frecuencia del péndulo, generada por un sistema de pequeños engranajes, no valdría nada si no fuera por el impulso del abuelo. Él es el encargado de darle cuerda al reloj y de no olvidarlo nunca. La falta de alguno de los dos resultaría en una catástrofe para ese pequeño cosmos que funciona con sus propias reglas.

Reseña extraída de: www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co

Hecho a mano

Guadalupe Rodríguez

Con imaginación podemos crear personajes, animales, construir mundos y juegos que entretienen a chicos y grandes. En este libro de manualidades te damos algunas indicaciones que te ayudarán a construir y crear cosas inolvidables.

Reseña extraída de: www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co

Balam, Lluvia y la casa

Julio Serrano Echeverría

Balam y Lluvia son dos hermanos que se la pasan brinco y brinco en la casa, persiguiendo palabras, recuperando historias, enfrentándose a sus aventuras de todos los días. La infancia de estos dos pequeños es resultado de haberle preguntado a muchos adultos »cuéntame algo de tu infancia que nunca le has contado a nadie» y voilá, la poesía se convirtió en el camino más generoso para hablar de aquello que nos cuesta decir, de los peliagudos momentos y de las travesuras silvestres. La poesía es la mejor cómplice de Lluvia y de Balam, estos dos pequeñitos que como tú y como yo saben dónde están los secretos de la casa, nuestros lugares favoritos.

Reseña extraída de: www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co