Este libro es una lectura obligada para las personas del sector bibliotecario y en general para todos aquellos que se identifiquen, por su vinculación o esencia, al diario vivir y razón de ser de nuestras bibliotecas.

Cállese, que me agobio. La verdad es que a Robespierre le tocó el papel de malo. Y ser el malo no es nada bueno, no te hace subir en las encuestas. Ahí me habría gustado verle a usted. Con mil años de monarquía que derribar…”

La historia, si bien transcurre en un lapso aparentemente corto que inicia con la llegada de la bibliotecaria a su lugar de trabajo y concluye en el momento de apertura de la biblioteca, presenta, a través de una ingeniosa extensión del lenguaje, los recursos necesarios para explotar el mundo de una mujer solitaria cuya vida, casi en su totalidad, se desenvuelve en torno a las clasificaciones del material bibliográfico con que cuenta su unidad.

De cualquier modo, esta historia cuenta con el tiempo suficiente para sumirse en un monólogo en el que no se sabe si la protagonista habla para sí o con ese usuario despistado que se quedó encerrado en la biblioteca desde la noche anterior y que se hace merecedor de sus confidencias en las que habla de la soledad, las colecciones, el ruido, los libros, los compañeros, los autores, el sexo, el caos, el café, lo malo de su contrato y la paga recibida, las bondades del sistema de clasificación DEWEY, la política y por supuesto, de los usuarios.

“Meter libros en las estanterías y sacarlos, el cuento de nunca acabar. No parece divertido, ¿eh? Pero es lo que hay. Porque, para colocar un libro, ni siquiera necesito mirar el nombre del autor. Me basta con leer los números apuntados aquí, en la etiqueta pegada en el lomo”.

Tal vez no sea una lectura de interés para todos, pero con seguridad si sabes o quieres saber algo del día a día en una biblioteca, o si en algún momento has sentido que la literatura ha narrado algunas de tus vivencias, entonces sabrás apreciar este libro, y más aún, identificarte con él.

¿Quieres conocer más sobre este libro?
Comienza por buscarlo en tu biblioteca pública más cercana. 
Título: Signatura 400
Autor: Sophie Divry
ISBN: 978-84-938745-4-4
Clasificación Dewey: 843 D618s
¿Quién te invita a leer esta obra?
Angélica Castro.

Bibliotecóloga egresada de la Universidad de Antioquia y Mediadora de información del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. Su vocación y amor por la literatura la han llevado a desenvolverse en un universo de letras, convirtiéndose este en parte fundamental de su vida diaria.