Retratos Campesinos de Medellín
«Desde muy niño, Jesús Alonso Ruiz, es un gomoso de las flores. Es el mayor de tres hermanos y siembra papa, mora, fríjol y maíz, sin contar las decenas de flores que tiene en su jardín de la vereda San Ignacio de Santa Elena, en pleno límite entre Medellín y Guarne. Ha trabajado y aprendido de la tierra él solo, de sol a sol, con el recuerdo de sus padres y de “los viejos antiguos” de su vereda natal, Barro Blanco».
Ellos siguen ahí, en los cañones hondos de Palmitas, rebosantes de café, y en los cebollales azules de San Cristóbal. En los valles ocultos de San Antonio de Prado, donde las vacas reposan, y en las empinadas faldas de Altavista. Algunos, al Oriente, todavía vigilan los últimos jardines de Santa Elena.
Son hombres y mujeres que todavía se acuerdan de “los viejos antiguos”, gente humilde que vivió en las montañas de Antioquia. Gente que cultivó su alimento y tuvo muchos hijos y les contó historias en noches más oscuras que las nuestras.
“Medellín Montañera” es un proyecto fotográfico del comunicador social Agustín Patiño, ganador de las becas de creación de la Alcaldía de Medellín en 2016, y busca retratar, documentar y compartir historias de la gente que habita y trabaja en áreas rurales y semirurales de la capital antioqueña.

¡Acércate a nuestra biblioteca y conoce más sobre esta propuesta que es estará en Sala de Exposiciones del 18 de mayo al 13 de junio!
Deja una respuesta