#PalabrasUrbanas

Durante la celebración de la Semana del Libro y el Idioma desde la Biblioteca Pública El Poblado hemos realizado diversas actividades y talleres en homenaje a las palabras por ende, este es el mejor momento para el lanzamiento de la primera publicación del taller de escritura Garabateando a partir de la pregunta ¿Cómo podemos narrar el barrio?.

La escritura, como cualquier proceso de creación, es un descubrimiento. Un encuentro fructífero y a veces doloroso con nuestra propias cualidades, virtudes, defectos, obsesiones, prejuicios y miedos. Estos descubrimientos tienen mucho de sorpresivos: en la mayoría de los casos nunca los habíamos nominado o ni siquiera sabíamos que existían. Algo así como si el que estuviera hablando en esos momentos fuera el mismo inconsciente y no tuviéramos más remedio que dejarlo salir.

Garabateando, el taller de escritura de la Biblioteca El Poblado, que además es una extensión del Club de lectura, otro espacio de la Biblioteca en donde concuerdan casi todos los asistentes del Taller, surgió a partir de la pregunta de un grupo de lectores inquietos: ¿Y si intentáramos escribir? Así, el Taller se ha convertido para los usuarios, la mayoría de ellos en una etapa en la que se empiezan a revisar los aciertos, logros y fracasos de sus propias historias de vida, como un punto en donde, de forma tímida o inconsciente, iluminan sus inquietudes y les dan forma a través de las palabras. Ha implicado el descubrimiento de sensibilidades potenciales de personas como Luz Stella Pinzón o Aura María Pérez. También del encuentro de nuevas herramientas para otros que ya llevaban un buen tiempo, mucho antes de la formación del taller, esbozando sobre la página: Hugo Cuervo o María Ligia LaTorre. A otros tantos, incluso, les ha servido para afinar su mirada como lector: descubrir nuevos ángulos desde donde pararse para analizar un texto.

Garabateando apenas da sus primeros pasos, pero han sido suficientes para que por lo menos, de forma embrionaria, sucedan acontecimientos que nos llenan de satisfacción. Dejamos en manos del lector esta pequeña muestra de textos que ya dan cuenta de un trabajo colectivo lleno de entusiasmo, un trabajo en el que la única pretensión por parte de los asistentes del Taller no es otra que encontrarse con sus propias voces.

Hoy más que nunca las palabras funcionan y las bibliotecas públicas de Medellín tienen las puertas abiertas para el encuentro con los libros, la lectura, la escritura, la memoria y la imaginación ¡Te esperamos! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *