Informando a la ciudadanía

Según la UNESCO la Cultura es “el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos. Comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias y que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo”.

La comuna 9 cuenta con una Mesa de Cultura que reúne distintas grupos, colectivos y actores que se encargan de promover diferentes manifestaciones culturales y artísticas en el territorio.

La Mesa de Cultura mediante la integración de la comunidad, los grupos, la participación ciudadana y las comunicaciones fomenta la cultura en esta zona de la ciudad.

Ofrece diferentes alternativas en las siguientes áreas culturales y formativas: artes escénicas, literatura y música.

En esta oportunidad en Informando a la ciudadanía queremos destacar algunos de los grupos o colectivos artísticos que hacen parte de esta Mesa.

 

En el siguiente audio Francisco Luis Madrid Londoño, Presidente de la Mesa Cultural de la comuna 9, nos amplia información sobre esta organización, su objetivo, retos, actividades destacables y cuáles han sido sus aportes al territorio.

Grupo Arcoíris.

Conformado por personas de la tercera edad, cuenta con una trayectoria de más de 30 años ofreciendo diferentes presentaciones de danzas folclóricas del país.

Gracias a su disciplina y constancia se han hecho merecedores de más de 60 reconocimientos a nivel local, regional y nacional.   

 

Contacto: Rubiela Cardona – 313 763 3161.

 

En el siguiente vídeo te invitamos a conocer la historia de Rubiela Cardona y su gestión cultural.

A Danzar La Milagrosa.

Este grupo de adultos mayores se conformó en 1999. Gracias a su pasión y entrega por la danza folclórica han participado a nivel local y comunal con sus presentaciones y han logrado más de 15 reconocimientos.

 

Contacto: Clara Inés Pérez – 300 746 7732.

En el siguiente vídeo su fundadora Clara Inés Pérez habla sobre lo que representa la danza para este grupo.

Organización CumbiamVahos (Danza, Arte, cultura & Coaching).

Este grupo integrado por adultos mayores y jóvenes desde el año 2020 busca apoyar y catapultar procesos dancísticos de arte y cultura a través de talleres, seminarios, charlas, actividades en las que se incluye el componente del coaching. En el territorio han realizado el Festival de Tango en junio del 2020 y en un futuro quieren conformar un grupo de tango y bailes de salón.

 

Contacto: Yamile Rodríguez Vahos – 313 797 5504.

La Magia del Verso.

Es un grupo cultural poético con una trayectoria de 33 años. Han realizado talleres con Presupuesto Participativo y han estado participando con programas culturales y de poesía en la Casa de Cultura Ávila, Casa de la Lectura Infantil, Bellas Artes, el Teatro Porfirio Barba Jacob, Comfama, entre otros escenarios. Han logrado el reconocimiento por parte de la Asamblea Departamental y el Concejo de Medellín. Los jueves en Radio Cipa Estéreo realizan un programa donde hacen un homenaje a un escritor fallecido y otro vivo.

 

Contacto: Álvaro Villada – 311 713 8092.

En el siguiente enlace puedes visualizar fotografías de diferentes grupos culturales y artísticos de la comuna 9.

https://www.mascomunicacion.org/multimedia

¡Conoce otros contenidos en nuestra página en Facebook!

Es muy importante conocer tu opinión sobre este contenido. Te invitamos a responder esta corta encuesta 👉 Evaluación Informando a la ciudadanía