Activación de uso público TIC

¿Crees todo lo que ves o lees en Internet?

 

¿Sabes cuáles son los tipos de contenidos falsos que puedes encontrar en la web?

 

En este universo circula a diario una cantidad inimaginable de información de la cual podemos adquirir ideas o crearnos un panorama sobre alguna situación de interés general, por esto es de gran importancia saber identificar qué información es real.

 

Identifica los tipos de contenido falso. 

  • Noticias falsas: noticias que buscan llamar la atención con titulares y texto que tienden a distorsionar la realidad, frases confusas, datos exagerados para generar emociones o conversación. Por ejemplo, la muerte de un personaje importante, entrega de ayudas o beneficios, descubrimientos tecnológicos.
  • Contenido falso generado por usuarios: información en diferentes sitios web creada por usuarios que pueden tener datos o información incorrecta. Por ejemplo, blogs con información académica no verificada o canales de YouTube en los que se comparten opiniones personales como fuentes de información sobre diferentes temas.
Act TIC

Fuentes consultadas: 

Greatschools.org

Gaptain

¡Conoce otros contenidos en nuestra página en Facebook!