Informando a la ciudadanía

 

Te contamos un poco sobre algunos hechos importantes sobre el surgimiento del barrio El Salvador, en la zona centroriental de la ciudad de Medellín.

¡Recorre el barrio! A través del mapa identifica sus calles y principales sitios de interés.

Barrio El Salvador

Barrio El Salvador

 

El Salvador era conocido como “El Hueco del Salvador” o “El Morro de las Cruces” (morro El Salvador), por las catorce cruces que lo rodeaban, cada una representando las estaciones del viacrucis.

El morro estuvo cubierto de manga y rastrojo, las calles eran de piedra y barro, que se originaban en la carrera 36, terminando en el barrio Las Palmas hasta el Cementerio San Lorenzo, el segundo construido en el Valle de Aburrá en 1828.

El señor Manuel Antonio Ríos con su esposa la señora María Gregoria Vira fueron unos de los primeros habitantes del barrio en el año 1900. Con 29 pesos hicieron las primeras casas del barrio, la señora María Gregoria bajaba todas las mañanas por agua a San Ignacio, “Se amarraba un rollo de trapo en la cabeza y en el montaba un recipiente con agua y así la trasladaba hasta la casa”, cuenta su nieto Francisco Antonio Ospina Vira, nacido el 12 de octubre de 1925.

Como el barrio no tenía iglesia, el párroco Tulio Maya, se ofreció a celebrar la misa en uno de los tejares de este cerro ubicado en la “canoa”, lo que ahora es la Cancha El Hormiguero. Reunía varias enjalmas, encima de ellas montaba el altar y todo lo correspondiente para la misa. Las personas se sentaban en el rastrojo a la intemperie, luego la parroquia fue levantada en 1953 por monseñor Joaquín García.

Con el tiempo y al llegar nuevos habitantes se construyeron casas, heladerías, tiendas, carnicerías. Los primeros materiales para la construcción eran transportados a caballo; debido a que las calles eran destapadas y no podían transitar los carros. Luego se pavimentaron las primeras calles a mediados de los años ochenta.

¡Conoce otros contenidos en nuestra página en Facebook!

Es muy importante conocer tu opinión sobre este contenido. Te invitamos a responder esta corta encuesta 👉 Evaluación Informando a la ciudadanía