La Biblioteca Ávila en la Semana del Libro y el Idioma realiza varias actividades en las que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores son protagonistas.
Dentro del Truque de libros los adultos participaron de la actividad «Como ser Quijote sin menospreciar a Sancho», en la que a través de una tertulia se pone en la mesa el punto de vista de un libro que debe estar en nuestros títulos leídos.
Aquí una breve reseña de este maravilloso título:
Don Quijote el caballero hidalgo ocupa un lugar reservado en nuestra biblioteca de necesaria consulta, su estoicismo a prueba de molinos de viento y de toda adversidad que lastime el humanismo, Sancho Panza su fiel escudero dispuesto a entregar lo más prístino de su amistad, siempre ofreciendo con denuedo consejos que el hidalgo subestimaba, Dulcinea un amor quimérico, construido con flirteos imaginarios sin carencia de respeto y admiración, Rocinante un viejo jumento que cargaba nuevas ilusiones, Maese Pedro, todo un artesano quien le dio vida no solo a los sueños sino a las “realidades” del caballero hidalgo. Cómo olvidar a Clavileño, el caballo de la broma que los duques le jugaron al Quijote, Antonia Quijano su incondicional sobrina quien lo califico de orate, aunque siempre lo admiro por su cordura única, el desterrado personaje de nombre Ricote quien vivió en los confines del hidalgo sin tener que asumir el riesgo de un nuevo destierro y Cardenio un caballero que nunca igualó al Hidalgo, pero siempre recibió constantemente recomendaciones de como conquistar damiselas aunque el Quijote jamás conquistó a alguna.
