En el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín tenemos unos criterios de selección de materiales para las colecciones de libros y audiovisuales, que aplicamos tanto a la hora de comprar libros como de recibir donaciones de nuestros usuarios. – Los materiales bibliográficos y audiovisuales se valorarán teniendo en cuenta las preferencias, intereses y necesidades de los usuarios, con el fin de determinar la utilidad y pertinencia del material entregado con relación a la misión, las metas, los objetivos y los servicios de una biblioteca pública. – A los materiales entregados se les considerará los derechos de autor (Artículo 38 de la Ley de Derechos de Autor). Los libros deben tener el Copyright. – En la recepción se tendrá en cuenta el Artículo 11 de la Ley 98 de 1993, en donde se indica que “todo libro editado e impreso en el país deberá llevar registrado el Número Standard de Identificación Internacional del Libro (ISBN), otorgado por la Cámara Colombiana del Libro, sin el cual el editor no podrá invocar los beneficios de esta ley. – Las ediciones entregadas no deberán ser piratas o impresiones de baja calidad que desconocen los Derechos de Autor. – Las publicaciones seriadas (revistas) entregadas deberán tener registrado el Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas ISSN, otorgado por el ICFES. – Los materiales entregados que no tengan el ISBN o el ISSN, por ser ediciones provenientes de ONG gubernamentales o sociales, de entidades oficiales y privadas, así como de escritores y editores particulares, se les valorara su contenido intelectual. – Los textos escolares entregados, deteriorados o rayados (de complementación) no son pertinentes en las colecciones porque se consideran como materiales de trabajo individual del alumno. – Los libros entregados de conocimiento general, cuya información esté desactualizada, pierden vigencia para una biblioteca; sólo en los casos cuando el contenido informativo represente un valor histórico, será evaluado y acogido como material patrimonial. – Acogiendo el principio público para entregas en condición de regalo, éstos no deberán estar acompañados de condiciones especiales. La biblioteca se reserva el derecho de evaluar y disponer del uso y lugar de ubicación de estas colecciones, para lo cual tiene por fundamento las políticas y su guía de desarrollo y formación de colecciones. – Los materiales de valor patrimonial, por el estado que presentan, el cuidado y preservación que requieren, y por el escaso número de ejemplares existentes, se destinarán para servicio de consulta únicamente en el espacio donde éstas se ubican bajo el sistema de estantería cerrada, lo que significa que los usuarios no tiene acceso a sus estantes. – Los materiales de valor patrimonial después de su entrega no podrán ser reproducidos mediante fotocopiadora, escáner, cámara fotográfica, grabadora, cámara digital o filmadora. – Las entregas de colecciones privadas o públicas completas que por su valor informativo, calidad de los títulos y reconocimiento social, cultural, político, o público de su propietario tendrán un tratamiento de respeto a la unicidad de la colección y serán tratadas como colección particular de valor patrimonial. – Las entregas parciales deberán someterse a los criterios generales de evaluación, análisis y valoración correspondientes y no se acogerá, por efectos de procedimientos técnicos, el tratamiento de unicidad. – Los materiales entregados que requieran encuadernación u otro tipo de reparaciones, serán cuidadosamente observados y la biblioteca se reserva la decisión de recibirlos. – Los libros de ciencia y tecnología entregados serán evaluados sus fechas de publicación porque en la mayoría de los casos estos no deben exceder los cuatro (4) años. – La biblioteca no recibe publicaciones impresas de carácter anual como almanaques mundiales, guías de estudiantes, anuarios estadísticos, normas de ICONTEC, informes y balances, cuya fecha sea inferior a dos (2) años. – Las entregas de material audiovisual como, películas Beta y VHS o disquetes para computador, no son de interés para la biblioteca dado que sus formatos están desactualizados. – La biblioteca al momento de la entrega evaluará el costo del proceso de catalogación, clasificación, ingreso a bases de datos y preparación física de los materiales entregados, con relación al estado del material, su actualidad de contenido y valor intelectual. – Los libros de literatura entregados: poesías, novelas, cuentos, ensayos, crónicas, además de considerarles los anteriores criterios, valora la edición de estos, razón por lo cual prefiere a aquellas que son originales, actualizadas o ampliadas por sus autores o editores autorizados. – Las entregas de revistas u otro tipo de publicación seriadas que no sean de existencia completa a la fecha de su último número de edición, la biblioteca se reservará el derecho de disponer de los números y ejemplares sueltos o incompletos. Todos estos criterios de selección garantizan que la información que se encuentra en libros y audiovisuales en nuestras bibliotecas públicas esté actualizada y sea confiable; así contribuimos de la mejor manera posible a garantizar el libre acceso a la información y la cultura entregando un mejor contenido. Ahora que conoces las condiciones de recepción de materiales bibliográficos y audiovisuales, puedes donar con mayor seguridad y, por qué no, contarles a tus familiares y vecinos sobre este riguroso proceso de las bibliotecas que, finalmente, beneficia a toda la comunidad y garantiza la calidad de la información.