Y celebramos nuestro primer septenio en 2022, esto sucedió el sábado 19 de noviembre, exactamente siete años después de que la Biblioteca Pública Altavista abriera sus puertas para empezar a crecer al lado de la gran comunidad del corregimiento Altavista.

El 19 de noviembre de 2015 La I.E. Débora Arango Pérez luego de seis años de un valioso trabajo con la comunidad educativa abre las puertas de su biblioteca para ofrecerle a todos los habitantes del corregimiento de Altavista un espacio bibliotecario donde el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, comenzó a brindar los servicios de consulta, referencia, préstamo de libros y material audiovisual, actividades de promoción de la lectura y la escritura y acciones sociales y culturales; en este mismo espacio se encuentra el Satélite de Altavista en el cual Sapiencia ofrece diversos servicios de conectividad y cultura digital. La biblioteca abrió sus puertas gracias a la articulación de la comuna 70, la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Educación, la I.E Débora Arango Pérez, la Secretaría de Cultura Ciudadana, Sapiencia, y el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo.

Durante estos siete años es mucho lo que este gran corregimiento nos ha dejado, nos ha mostrado la magia de volar a través del festival anual de las cometas, nos ha dicho que el trabajo en equipo si es posible a través de las diferentes mesas que tienen lugar acá, nos ha expresado que tienen mucho talento, iniciativa y mucho que compartir a través de todos sus grupos artísticos y culturales. Han compartido con nosotros los más bellos momentos que se dan cada año: día de la niñez, vacaciones, día de la juventud, celebración de navidad y muchos más. Nos acompañaron y nos permitieron acompañarles en la intimidad de una época de confinamiento en la que no dejaron de contar con su biblioteca, por esto y muchas razones más, este séptimo aniversario está dedicado a la Gran Altavista, por recibirnos y permitirnos estar en ella.

Queremos compartirles, además, algunos datos que, según una visión filosófica basada en el pensamiento de Rudolf Steiner, implica cumplir siete años (en el humano, deseamos que para nuestra biblioteca también)

Cumplir siete años es un momento muy importante.  Siete años es el tiempo que tarda el cuerpo humano en renovar todas sus células.

Con la llegada de los 7 años finaliza una pequeña revolución externa e interna

Entre los cinco años y los siete ha hecho un gran trabajo de transformación en o físico, ahora ya se está preparado para dar un salto hacia un nuevo mundo de aventuras y aprendizaje.

Cuando se es más pequeño te impulsan principalmente el juego y la imitación, pero ahora se entra en el reino del aprendizaje a través de sus sentimientos.

A los siete años, se empieza a sentir que se es parte del mundo. La mirada está expectante hacia el afuera.

Se dice que a esta edad se inicia la construcción de la identidad.

¡Queremos seguir creciendo al lado de la comunidad de Altavista!