Reflexiones encontradas sobre la exposición La niñez entre conflicto y la esperanza.
No siempre la creatividad llega de repente, por un simple asunto de inspiración, de ver un paisaje, de escuchar una canción, de presenciar una situación que escapa a lo rutinario. A veces este llega de un conflicto que surge o de una a necesidad de la cual se puede aprender. Los conflictos no siempre son negativos si estos son vistos como posibilidades de tener en cuenta lo que se dejó por fuera y de ver desde otras perspectivas la realidad.

Los niños y niñas tienen este superpoder de ver con esperanza, a través, de todas las adversidades que existen en su vida, para poder crear de ahí, como un ave fénix que nace de sus cenizas, la posibilidad de transformar y crear cosas nuevas en sus manos, en su alegría, en su sonrisa, en su constante curiosidad del mundo que los rodea.

Esta exposición nos deja la reflexión más poderosa de todas, los niños, siempre serán los encargados de sembrar la semilla de la esperanza en todos nosotros, aunque seguimos en un país con cientos de desigualdades, los más pequeños siempre serán los embajadores de lo más puro que tiene la vida, lo más fuerza más grande para resolver un conflicto y la decisión de cambiar al mundo através de su imaginación.
