La música hace parte de la formación integral de los seres humanos desde que están en la barriga. A medida que vamos creciendo buscamos sonidos, ritmos y letras que nos acompañen en especial cuando tenemos niños pequeños con nosotros la música contribuye a la formación y la estimulación. Por ello, hoy desde el programa Pasitos Lectores de la Biblioteca Pública Altavista, queremos recomendarles a las familias seis grupos musicales infantiles que nos ayudaran en los procesos de estimulación sensorial, del lenguaje y el aprendizaje de los más chiquitos, y porque no, para nosotros, que, aunque somos grandes, nunca dejamos de disfrutar la música.

Nuestras canciones se mueven al ritmo del folklore argentino y latinoamericano, porque buscamos favorecer un acercamiento afectivo de los chicos a un patrimonio cultural que les es propio. Desde las letras, intentamos abrir puertas al humor, la sorpresa, la emoción y la creatividad, intentando que cada canción, además de disfrutarse, pueda ser un disparador para imaginar, pensar y preguntar.
Los pueden encontrar en las redes sociales:
Youtube: https://www.youtube.com/user/CanticuenticosVideo
Facebook: https://www.facebook.com/canticuenticos
Página Web Oficial: http://www.canticuenticos.com.ar/
Bandcamp: https://canticuenticos.bandcamp.com/

«Risas de la Tierra» es un espacio cultural dedicado a la Iniciación Artística Musical en la primera infancia, a la difusión del arte en todas sus áreas y a constituir un espacio para toda la familia.
Los pueden encontrar en las redes sociales:
Youtube: https://www.youtube.com/user/risasmagdalena/videos
Facebook: https://www.facebook.com/risas.delatierra
Página Web Oficial: https://www.risasdelatierra.com.ar/

Cantoalegre nació en 1984 en Medellín y se dedicó a la creación, investigación y producción de la canción infantil. Creció hasta convertirse en una gran corporación cultural y referente mundial por su música y espectáculos para niños. Hoy Cantoalegre funciona bajo cuatro frentes de trabajo que son: Musical y artístico / Pedagógico / Audiovisual / Editorial.
Los pueden encontrar en las redes sociales:
Youtube: https://www.youtube.com/c/CantoalegreTV/videos
Facebook: https://www.facebook.com/cantoalegre
Instagram: https://www.instagram.com/_cantoalegre_/

PIM PAU es un proyecto argentino/brasileño de contenido artístico y pedagógico para las infancias. Sitúa al juego como eje central de sus actividades. Una propuesta para niños que invita a jugar a través del arte y a aprender a través del juego.
Los pueden encontrar en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/pimpau/?ref=page_internal
Youtube: https://www.youtube.com/pimpautv

Somos un colectivo de artistas y docentes que desde hace 10 años trabaja en el campo de la educación artística y en la creación de contenidos para chicos y chicas.
Nos une una mirada en común hacia la infancia que valora la sensibilidad y el imaginario de los chicos. Nos motiva encontrarnos en experiencias que enriquecen lo esencial del espíritu de la niñez, tanto en los chicos como en los grandes: ¡la diversión, el juego… la música!
Los pueden encontrar en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/andacalabaza/?ref=page_internal
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCL2UhK3kLaSZ2gH_1i1fi5w
Spotify: https://open.spotify.com/artist/5a87mM9XGeqOcaONlmbIeo?si=hsozCoB4QlSJl78qcinJzw
Página web: https://andacalabaza.com.ar/quienes-somos/
Instagram: https://www.instagram.com/anda_calabaza/

Allá por el 2001, un puñado de canciones, muchas ganas, y encuentros maravillosos, fueron dando vida a un nuevo repertorio. Al Tun Tun empezó a sonar en nuestras casas, en el aula, en el escenario, y cada canción nos desplegó un mundo propio y una manera de mostrarlo. En ese recorrido fuimos integrando títeres, proyecciones, juegos y vestuario, donde lo visual y lo musical se dan la mano y salen al encuentro de los más pequeños y no tanto.
Los pueden encontrar en las redes sociales:
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmCzSxD5gyELLqXQCYE0gzw
Facebook: https://www.facebook.com/megustaltuntun
Página web: http://grupoaltuntun.com.ar/?fbclid=IwAR1huCylw-QZmkGoRJOxF3n-qOGthkDwvWmnatVXXCSw4I8xFMx5y5iyv5s
¿Quién escribe este recomendado?
Diana Ramírez / Gestora de servicios bibliotecarios.
Nathalí Betancur / Mediadora de biblioteca.
Biblioteca Pública Altavista