Imagen tomada de: https://www.tragaluzeditores.com/libros/conquistadores-en-el-nuevo-mundo/

Una propuesta a no olvidar la historia de la conquista de América, una apuesta de la editorial antioqueña Tragaluz en un libro de 20 sucesos y anécdotas. Escrito por el español Carlos Grassa e ilustrado por Pep Carrió, recibió mención de honor en la categoría ‘New Horizons’, del premio BolognaRagazzi, maxima distinción que puede ser otorgada para un libro infantil.

Es una selección de crónicas, en ellas se puede evidenciar las experiencias vividas por aquellos exploradores, aventureros, bárbaros, guerreros que han llegado a las indias, una tierra inhóspita, donde casi todo es nuevo para ellos, allí podemos sentir el esfuerzo de todos los exiliados europeos que muestran todo su asombro por lo desconocido, resaltando su lado humano en el sentido más profundo que va más allá de un juicio moral o toda regla que impone la sociedad.

Con la ayuda de la imagen se recrea un escenario que va desde lo fuerte y duro hasta llegar a lo poético, estas ilustraciones a cargo del artista plástico Pep Carrió se basan en máscaras de madera de las playas españolas, allí se reflejan los rostros de los conquistadores.

Esta buena publicación ha sido merecedora del reconocimiento internacional, entre ellas fue escogida como mejor libro original para niños y jóvenes, premio dado por el Banco del Libro de Venezuela además de ser resaltada en la Feria del Libro de Bologna.

El tono juvenil y jovial que tiene cada una de estas historias acerca y recrea de la mejor manera, convirtiéndolo en un libro para todo publico, en especial para jóvenes y niños.

“Juan Serrano gritó: ¡Aquí, amigos y señores, que me lleva un tigre. ¡Socorro, por Dios!. Sus compañeros saltaron de las hamacas y armados con lanzas y espadas lograron ahuyentar al animal. Devolvieron a Juan Serrano a su cama y colocaron esta algo más arriba para que quedara protegido. Regresó el tigre sin que nadie le sintiese y se llevó a Juan Serrano; a la mañana siguiente no lo hallaron ni vivo ni muerto”.

 

Para construir este texto Grassa Toro tuvo que investigar profundamente la llegada de los españoles a las indias, así pudo narrar desde la fantasía y el asombro un mundo maravilloso y extraño, en el que mas allá de las personas que lo habitan hay una naturaleza salvaje, llena de animales extraños y de frutas exóticas.

No podemos dejar pasar la oportunidad de recrear en nuestra mente este mundo, estar desde la perspectiva del explorador, recreando ese nuevo mundo salvaje y fantástico.  La selva nos espera y quiere que la recordemos en su esencia de hace mucho mas de 500 años.

 

Comienza por buscar el libro en tu Biblioteca Pública Altavista.

Título: Conquistadores en el Nuevo Mundo

Autor: Grassa Toro

ISBN: 978-958-8562-88-9

Clasificación Dewey: 923.9 G768co

 

¿Quién te invita a leer este texto?

Sandra Milena Valencia Ruiz

Soy Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia y gestora de fomento de lectura y escritura del Sistema de Biblioteca Públicas de Medellín, actualmente hago parte del equipo de trabajo de la Biblioteca Pública Altavista. “El compartir con los demás lo que se aprende, el leer a las personas y sus realidades, el recorrer las comunidades regalando palabras, es lo que hace que las bibliotecas sean un espacio grato al cual llegar todos los días”.

 

Sandra, gestora de fomento de lectura de la Biblioteca Pública Altavista