Hoy es un día muy especial y no quisimos que pasara sin hacerle bulla: ¡es el Día Internacional del Emoji!
¿Sabes de qué estamos hablando? Los emojis son esas figuritas coloridas que están en las opciones de teclado de los smartphone y en aplicaciones de chat como WhatsApp, Hangouts y Facebook; y como han revolucionado la manera de comunicarnos, decidimos compartir con los niños algunos datos sobre estos caracteres.
CURIOSIDADES
Fecha de la primera celebración: 17 de julio de 2004
¿Por qué esta fecha?: porque es la que aparece en el emoji de “calendario”
¿Quién determinó la fecha?: Jeremy Burge, creador de la Emojipedia.
Otros nombres: emoticono o emoticón.
Nacimiento de los emojis: Japón, 1990.
Creador del primer emoji: Shigetaka Kurita.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Refuerzan las ideas de las frases que usamos en una conversación.
No es lo mismo escribir: ¡qué día tuve!, a escribir: ¡qué día tuve! o ¡Qué día tuve!
CINCO MOTIVOS PARA NO DEJAR DE USARLOS
- Inmediatez: permiten dar respuestas rápidas al reemplazar palabras o incluso frases.
- Mejor comunicación: pueden reemplazar en cierta medida los gestos faciales, por lo que complementan la intención de la comunicación.
- Más cercanía: cuando se incluyen en la conversación textual, permiten transmitir emociones o sensaciones.
- Expresan sentimientos: para quienes les cuesta expresar lo que sienten con palabras, los emojis son buenos aliados, pues “una imagen vale más que mil palabras”.
- Elemento de diversión: los emojis son “muñecos” que pueden ser entretenidos y alegran las conversaciones.
Información tomada de la página: https://www.elperiodico.com/es/extra/20170717/17-julio-dia-mundial-emoji-world-emoji-day-6172888
Después de aprender sobre el Día Internacional del Emoji, los niños jugaron en la aplicación Disney Emoji Blitz.