“Un cuento siempre adquiere los colores que le otorgan el narrador, el ámbito en que se cuenta y el receptor”. Jostein Gaarder
En la Biblioteca Público Barrial la Floresta las fechas especiales se celebran con todo, y aún más, cuando los Abuelos Cuenta Cuentos, un particular grupo de 30 adultos mayores, celebra un nuevo año de recorrer la ciudad de Medellín leyendo en voz alta cuentos infantiles, ensayos y poesía para acompañar y compartir con la ciudadanía.
Jesús A. Arenas, describe sin dudas y sonriente al grupo del que hace parte: “Estos abuelos, narran hasta por los codos”. La fiesta de celebración se desarrolló el pasado 25 de marzo en la Biblioteca Público Barrial la Floresta, es su casa, allí nació el programa de Abuelos Cuenta Cuentos en febrero de 2006 gracias a un intercambio de experiencias que realizó la Secretaría de Cultura Ciudadana y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín con la fundación Fundación Mempo Giardinelli, en el mes de marzo de ese año iniciaron sus recorridos y las lecturas.
Escucha a Claudia Andrea Orrego, líder del programa Abuelos Cuenta Cuentos – Biblioteca Público Barrial la Floresta.
Este grupo, que inició con cinco abuelos, cuenta al día de hoy con 30 voluntarios, adultos mayores que reciben capacitación para desarrollar talleres de promoción y animación a la lectura en espacios diferentes a las bibliotecas. Esta formación incluye métodos para la selección de materiales de lectura, técnicas de lectura, manejo de voz, manejo de espacio y expresión corporal.
Durante nueve años, los Abuelos Cuenta Cuentos han llevado sus voces a llenar espacios como hospitales, institutos gerontológicos, jardines infantiles y cárceles de la ciudad. Los motivos para celebrar son muchos, al preguntarles por lo que hacen responden siempre con una nota alta de orgullo: “Lo que hacemos es bonito”, “le leemos a gente que no puede”, “Ayudamos a la gente”…
Las lecturas en voz alta les han dejado recuerdos e historias, sus propios cuentos: Gloria Amparo Monsalve atesora uno: “Yo no tengo nietos, pero mucho niños a los que le leído me llaman abuela”. Rosa María Arroyave, integrante de este animado grupo de abuelos, tiene en su memoria a todas la madres que ayudó a calmar antes de sus partos en la salas de espera del hospital que visita.
Los integrantes del programa de Abuelas y Abuelos Cuenta Cuentos narran, lo han hecho durante nueve años, tanto a un público infantil como al público en general, y el deseo que expresaron durante la celebración de su aniversario fue sencilla: «Los Abuelos queremos seguir contando cuentos».
Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, Conectando Territorios