Otras formas de leer, es un programa conocido por la búsqueda y uso de estrategias para la participación y la lectura de personas en situación de discapacidad, mediante estas actividades se busca la integración y la inclusión de las personas que se encuentran en esta condición a la cultura y espacios formativos.
La Biblioteca Publica Centro Occidental en la agenda cultural tiene programada esta actividad todos los viernes del mes de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. particularmente no se desarrolla con usuarios directos de la biblioteca si no que el Gestor de lectura de la biblioteca se desplaza a la UAO unidad de atención al desplazado ubicada un poco antes del santuario de la Madre Laura en Santa Mónica Medellín.
En este lugar que de por cierto es muy grande, se encuentra un espacio llamado Colonia Belencito en el que viven los adultos mayores, todos ellos llegaron allí por diversas causas y también se encuentran en diversas condiciones, unos con limitaciones visuales, demencia senil, movilidad reducida y otras limitaciones comunes en las personas de edad avanzada.
Cada actividad que se realiza en este lugar evoca un gran sentimiento, las actividades de animación a la lectura se convierten en un medio para brindarles a estas personas una tarde de viernes feliz, muchos de ellos quizás no se dan por enterados que se les está realizando una actividad con el propósito de acercarles la lectura, pero finalmente se puede apreciar en sus rostros, en las sonrisas y en las expresiones que articulan satisfacción y agradecimiento por la visita y el momento compartido, en el presente año el programa Otras formas de leer realizara un recorrido por los diferentes pabellones que componen la UAO con el propósito de extender el programa a más personas que viven en este lugar.